|
|||||
PROGRAMA: Especialización en Control de Gestión
Pública
|
|||||
UNIDAD CURRICULAR: Gestión Pública Venezolana
|
|||||
CÓDIGO
|
TEÓRICAS
|
PRÁCTICAS
|
PERÍODO ACADÉMICO
|
UNIDADES CRÉDITO
|
HORAS/PERÍODO
|
GPV1172
|
16
|
32
|
1
|
2
|
48 HORAS
|
Fundamentación
La gestión pública en Venezuela, representa una de las bases para el
nuevo modelo de concepción del estado social de derecho y de democracia
participativa, dentro del proceso de cambio del aparato administrativo. El
Estado ha promovido la implementación de nuevas formas de organización y
gestión, con el objeto de garantizar el alcance de los resultados propuestos
y exigidos por la sociedad en su conjunto, dando cumplimiento a los preceptos
constitucionales. La inclusión de estos principios, requiere de la
visualización del nuevo modelo de administración pública que se adecue a las
verdaderas exigencias de la sociedad venezolana, donde se requiere de
servidores públicos idóneos para el desarrollo de los procesos existentes en
la realidad institucional, y en concordancia con la construcción del nuevo
Estado–Sociedad para el siglo XXI. Con la temática que plantea esta Unidad
Curricular, se aspira lograr en los participantes la adquisición de
conocimientos, que serán aplicados en el desempeño de sus funciones, dentro
del desarrollo del nuevo modelo de gestión pública nacional.
|
|||||
Objetivos Específicos:
|
|||||
Contenidos:
1.- La Administración Pública en Venezuela:
Definición. Estado y Servicio Público. El servicio público como función del
Estado. Forma de prestación del servicio público. Marco Jurídico de la
Administración Pública Venezolana: principios constitucionales. Normas y principios que articulan el
sistema normativo público venezolano. Fundamentos para la función Pública
Venezolana: principios fundamentales que la rigen. Visión de la función
pública en Venezuela.
2.- Estructura que conforma la Función
Pública en Venezuela: Estructura y organización de la Administración Pública Venezolana. Relación
intergubernamental: Estados, Municipios, Consejos Comunales. Régimen central y descentralizado: Estructura
Administrativa del Poder Público Nacional. Administración Pública Central.
Administración Pública Descentralizada Funcionalmente. Descentralización
Territorial. Desconcentración Funcional y Territorial. Nuevas formas organizativas funcionales:
Misiones, Consejo de Planificación, Consejo Federal de Gobierno.
3.- Funcionamiento de la Administración
Pública Venezolana: Bases jurídicas para el ejerció de la función Pública
Venezolana. Función de la actividad administrativa. Actividad administrativa:
Definición, principios y características. Modalidades de la administración. Actos
de la Administración pública: Teoría de los actos administrativos.
Actuaciones materiales, actos administrativos, actos jurídicos.
4.- Relación
jurídica- administrativa: Concepto, estructura, sujetos, objetos,
contenido. Principios rectores de la organización administrativa. Responsabilidad
administrativa.: voluntad prestacional de la administración y relación con el administrado. Responsabilidad patrimonial de la
administración pública en materia de servicio público.
5.- Derecho administrativo en Venezuela. Conceptos, características, principios,
bases fundamentales. Control de la actividad prestacional de la
administración. Proceso y
procedimiento administrativo. Procedimiento ordinario. Recursos
Administrativos Recurso Contencioso Administrativo. Medidas Cautelares.
6.-
Control y la Función Pública. La Procuraduría General de la
República. La Contraloría General de la República. Contraloría Social. Ley
contra la corrupción.
|
|||||
Estrategias de orientación del aprendizaje:
Análisis de los contenidos de la unidad curricular. Discusión
dirigida. Trabajos en equipos. Presentación oral y escrita de informes sobre
temas seleccionados.
|
|||||
Estrategias de evaluación:
Se
aplicarán los criterios y porcentajes de evaluación acordados entre el
facilitador y el participante, en el
contrato de aprendizaje o cronograma de actividades. Este proceso de
evaluación incluye autoevaluación sobre el avance de los aprendizajes, y co-evaluación sobre las actividades desarrolladas en los
grupos de trabajo
|
|||||
Referencias:
Brewer-Carias, Allan. (2005). El derecho Administrativo y
la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Caracas: Editorial
Jurídica Venezolana.
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela. Gaceta Oficial,
Extraordinaria, Nº 5.453 del 24 de marzo de 2000.
Corredor Julio. (2007). La Planificación
Estratégica. Bases Teóricas para su aplicación. Ed. 4ª Venezuela: Vadell
Hermanos Editores, C.A.
Decreto Nº 6217, con Rango, Valor y Fuerza de Ley
Orgánica de la Administración Pública. Gaceta Oficial N° 5890 del
31 de Julio del 2008.
Caracas Imprenta Nacional.
Ediciones
de la Presidencia de la República. (2004). Para Comprender la Revolución
Bolivariana. Caracas: Ediciones de la
Presidencia de la República.
Fernández
Toro, Julio César (2006): “La
Racionalización y Democratización de la Gestión Pública en Tiempos de Cambio,
en Seminario Internacional sobre
Modernización del Estado. Proyecto
de Modernización del Estado de la Jefatura de Gabinete de Ministros. Buenos
Aires, Argentina.
Flores
Fernando (1994). Creando Organizaciones para el Futuro. Chile: Ediciones
Pedagógicas Chilenas C. A.
Gallardo, W. (2003). Formando Capacidades de
Gobierno. Caracas, Venezuela. Edit. Texto González y Ogliastri. (2005). La
Gerencia Pública. Bogotá, Colombia, Edit. Uniandes.
Garay
Juan; Garay Miren. (2008). Índice de leyes y Decretos Vigentes. Caracas:
Ediciones Juan Garay.
García
De Enterria, E. (1999). Principios y Modalidades de la Participación
Ciudadana en la Vida Administrativa. Madrid. Editorial Civitas.
Giordani
Jorge. (2008). La Transición venezolana, y la búsqueda de su propio camino.
Venezuela: Vadell Hermanos Editores, C.A.
Gómez
Carlos A. y Gómez D. Amílcar. (2003).Gerencia de las relaciones publicas y
Protocolo. Colección Minerva. Caracas:
Los Libros del Nacional.
Gordillo,
A. (1981). Problemas del Control de la Administración Pública en América
Latina. Madrid. Editorial Civitas.
Guerrero, O. (2006). La Administración Pública en
tiempo de crisis. Caracas, Venezuela. Edit. Centro Latinoamericano de
Administración para el Desarrollo (CLAD).
Ley
Contra la Corrupción. Gaceta Oficial Nº 5437E de fecha 07 de abril del 2003
Ley del Estatuto de la Función Pública. Gaceta Oficial Nº 37.522, de fecha
06 de septiembre de 2002.
Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República y del sistema nacional de
control fiscal, Gaceta Oficial Nº 37.347,
de fecha 17 de Diciembre de 2001.
Ley
Orgánica de la Procuraduría General de la República, Gaceta Oficial Nº 5.554,
de fecha 13 de noviembre del 2001.
Presidencia
de la República Bolivariana de Venezuela (2007), Líneas Generales del Plan de Desarrollo Económico y Social 2007-2013.
Sánchez Morón, M. (1990). La Participación Ciudadana en la
Administración Pública. Madrid. Centro de Estudios Constitucionales.
|
miércoles, 24 de julio de 2013
Contenido de la Asignatura
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario